Un mes en mi academia cuesta lo mismo que una hora de un entrenador personal (uno de los buenos, digo), pero obtienes algo que ni el mejor entrenador te puede dar: Un sistema blindado para conseguir verte mejor, sentirte mejor y rendir mejor.
Te enseño paso a paso a optimizar tu estilo de vida. Sin paja. Solo las herramientas que necesitas para que tu día a día sea mejor:
✅ Para que la ropa te quede mejor
✅ Para que mejores tu autoconfianza
✅ Para que subir las escaleras de tu casa no te parezca subir al Kilimanjaro
✅ Para que no necesites apagar la luz para tener sexo con tu pareja
✅ Para que las articulaciones no te duelan constantemente
Y sobre todo… para que dentro de unos años no tengas que depender de un extraño para levantarte de la taza del váter.
Eso si, antes de contarte nada mas, debes tener una cosa muy clara:
⛔ Aviso ⛔
Esta academia es solo para personas realmente comprometidas para cambiar su forma física y su estilo de vida. No hay espacio para las devoluciones ni para las excusas.
Yo estoy aquí para guiarte, para aconsejarte, para ayudarte. Pero hay una cosa que tienes que tener clara:
Yo soy entrenador, no babysitter.
Esto significa que no voy a ir detrás de ti para que hagas lo que tú ya te has comprometido a hacer. Ya somos todos adultos.
Tampoco voy a soltarte discursos tipo Mel Gibson en Braveheart para mantenerte motivado. Si no estás dispuesto a poner el trabajo necesario, no sé si alguien podrá ayudarte, yo al menos no.
¿Qué tiene esta academia de especial?
Cuando eres un entrenador profesional, la gente de tu entorno se te acerca para pedirte una dieta y un entrenamiento.
Eso es lo que quieren: Dieta + Entrenamiento.
Dicen que un buen vendedor es aquel capaz de vender hielo a un esquimal. Pero yo creo que el buen vendedor no le vende hielo, le vende calefacción.
Por eso siempre digo que mi obligación como entrenador, no es darte lo que quieres, sino ofrecerte lo que necesitas.
Y lo que necesitas no es una dieta ni un entrenamiento. Necesitas optimizar los aspectos clave de tu estilo de vida.
Podría haberte dado un pdf con un entrenamiento y una dieta. Pero en lugar de eso decidí ayudarte.
Decidí ofrecerte una academia donde poder aprender todo lo que necesitas para optimizar brutalmente tu estilo de vida en solo 3 secciones de formación:
Aprende a Comer
- La regla de los ⅔ que debes aprender para gestionar tu alimentación
- Cómo ahorrar dinero cada mes en tu alimentación, comiendo mucho mejor y más sano que antes.
- Cómo diseñar un plan de alimentación 100% personalizado para ti igual (o mejor) que un nutricionista y en menos de 10 minutos.
- Cómo evitar la hinchazón y tener un sistema digestivo a prueba de bombas.
- Cómo aplicar las “semanas crucero” y las “semanas turbo” para optimizar la pérdida de grasa en tiempo récord.
- Los mejores snacks que puedes consumir para que te sacien entre horas y que mantengan tu apetito a raya.
- Cómo conseguir manejarte en la cocina como un chef, teniendo las habilidades de un estudiante.
- Cuáles son los mejores suplementos para optimizar el rendimiento deportivo y para potenciar la pérdida de grasa.
Aprende a Dormir
- Cómo poner en hora tu reloj biológico para tener más energía en tu día a día, usando algunos reguladores simples y muy efectivos.
- Cómo funcionan los ciclos del sueño y de dónde viene el «mito» de dormir 8 horas.
- Cómo establecer tu «hora ancla» para potenciar tu recuperación y tu calidad de sueño.
- Cuál es el error más común (y que nunca, nunca debes hacer), que casi todo el mundo comete nada más sonar el despertador cada mañana.
- Cómo escoger el mejor colchón para tu tipo de cuerpo.
- Por qué no deberías tomar café nada más levantarte, y cuando sería el mejor momento para consumirlo
- Cuáles son los biomarcadores más eficaces que puedes usar en tu casa para medir tus niveles de estrés y saber cómo mejorarlos.
- Qué elementos deberías introducir en tu dormitorio para crear un ambiente ideal de relajación y de bienestar.
- La estrategia que copié de un entrenador de rugby australiano y que utilizaba para mantener alta la energía de sus jugadores durante toda la temporada.
Aprende a Moverte
- Qué es el efecto ICE y por qué es la clave para que tus entrenamientos sean productivos.
- El único entrenamiento cardiovascular de 10 minutos que puede darte unos resultados asombrosos (respaldado por la ciencia).
- Cómo hacerte menos sedentario utilizando el Planificador de Actividad (muchísimo más efectivo que los míticos 10.000 pasos al día)
- Qué es el «Broga» y como puedes aplicarlo para mejorar tu salud articular, tu postura e incluso disminuir tus niveles de ansiedad.
- Por qué el «cardio» se puede convertir en una pérdida de tiempo y qué hacer en lugar de eso si lo que buscas es perder grasa corporal.
- Cuáles son los errores más comunes y catastróficos que casi todo el mundo comete al entrenar los abdominales.
- Por qué no deberías estirar todos los músculos y cómo usar el «Test de Movilidad» para identificar qué músculos realmente necesitan ser estirados y cómo hacerlo.
- Qué es el serape y por qué es extremadamente importante que lo tengas en cuenta, especialmente si eres deportista.
Como ves, no es una cuestión de hacer una dieta e ir un par de veces al gimnasio. Es cuestión de aplicar los cambios adecuados en tu estilo de vida.
Aplicar estos cambios no siempre es algo fácil. Ya lo decía Rafiki (el mono sabio del rey león): Cambiar es bueno, pero no es fácil.
Y aunque ese cambio tampoco es tan difícil como te piensas, es cierto que a lo largo de este viaje te encontrarás problemas.
Pero esta academia sirve precisamente para eso, para dar solución a esos problemas.
Problema 1: No sé «qué comer»
Una de las cosas en las que creo firmemente es que nadie debería imponerte nunca su forma de comer.
Ni yo ni nadie.
Esa es la razón de que no necesites una dieta nueva, solo necesitas optimizar la que ya tienes.
Solución:
Diseña tu propio plan de alimentación con el Planificador Nutricional
✔️ Haz un análisis completo de tu dieta actual y determina fácilmente qué te falta, que te sobra y qué es lo que puedes optimizar.
✔️ Aprende paso a paso a montar tu propio plan de alimentación 100% personalizado y adaptado a tus circunstancias y gustos personales (solo por esto ya merece la pena que te inscribas).
✔️ Qué alimentos son los mejores cuando nos encontramos de viaje y el sistema infalible para poder ir a cualquier restaurante sin arruinar tu dieta.
✔️ Qué vitaminas y minerales necesitas incluir en tu dieta y cómo introducirlos en ella para que tu cuerpo tenga todo lo necesario cada día para funcionar.
Problema 2: No sé qué hacer en el gimnasio
Cuando vas al gimnasio te encuentras como un pulpo en un taller. No tienes ni idea de qué hacer, ni tampoco se preocupa nadie por enseñarte. En el mejor de los casos acabas con una rutina estándar que todo el mundo ha hecho y que a nadie le ha funcionado.
Eso te pasa porque ir al gimnasio es solo el primer paso. El segundo es saber qué hacer y cómo hacerlo. Y a eso no se le llama ir al gimnasio, se le llama entrenar. Son cosas muy diferentes y en esta academia a lo que se aprende es a entrenar.
Solución:
Aprende a usar mi sistema de entrenamiento P.H.A para fortalecer la musculatura y mejorar tu composición corporal (con solo 3 sesiones a la semana, en un gimnasio o incluso en casa)
✔️ Son entrenamientos tremendamente versátiles. Puedes aplicarlos 3, 4, o 5 días por semana.
✔️ Se complementan a la perfección con otras actividades y deportes (artes marciales, clases dirigidas, pilates, ciclismo, yoga…)
✔️ Podrás realizar estos entrenamientos en cualquier gimnasio tengas el equipamiento que tengas (o incluso en casa).
✔️ Las mejores secuencias de ejercicios para mejorar tu fuerza, tu masa muscular, tu coordinación y tu condición física.
Problema 3: Ni siquiera me gusta ir al gimnasio
Los gimnasios no están hechos para todo el mundo y cada vez más gente toma la decisión de entrenar en casa. Así que, si vas a entrenar en casa, al menos asegúrate de hacerlo bien.
Solución:
Alternativas «En Forma en Casa»: Cómo hacer que entrenar en casa sea igual de productivo (o incluso más) que entrenar en cualquier gimnasio.
✔️ Aprende a sustituir cualquier máquina de un gimnasio por una alternativa que puedas hacer en casa usando solo un poco de equipamiento y algo de ingenio.
✔️ Descubrirás por qué la mitad del equipamiento de un gimnasio es innecesario, y la otra mitad se puede emular con relativa facilidad entrenando en casa incluso con un presupuesto muy limitado.
✔️ Cómo progresar en los ejercicios sin añadir más peso a ellos.
✔️ Aprende a utilizar las bandas elásticas como un profesional.
✔️ El proceso de 3 pasos para montar un gimnasio en casa que pueda plantarle cara a un gimnasio comercial.
Problema 4: No sé por donde empezar
Una barrera a la que nos enfrentamos todos cuando queremos empezar algo nuevo es que “no sabemos”.
Por eso, la formación es una pieza fundamental de la academia. Aprenderás a optimizar tu estilo de vida sea cual sea tu punto de partida, incluso si ya lo has intentado cientos de veces. Lo único que necesitas, es el plan de acción adecuado.
Solución:
Utiliza el «Plan de Operaciones» para optimizar paso a paso tu estilo de vida
✔️ Fácil de implementar. Solo tienes que descargarlo y empezar a seguirlo en el orden indicado.
✔️ No hay pérdida posible. Con solo mirar tu Plan de Operaciones sabrás exactamente qué es lo siguiente que necesitas hacer.
✔️+50 clases en vídeo donde te enseñaré todo el proceso para optimizar mucho tu estilo de vida.
Problema 5: Tengo 1.000 dudas
Para mi, el soporte de un entrenador personal debería de ser como el de un profesor de autoescuela.
Un profesor de autoescuela te enseña a conducir, a meter las marchas, a aparcar… Pero cuando llega el momento, no vuelves a necesitarlo nunca.
¿Te imaginas lo raro que sería conducir a todas partes pegado a tu profesor de autoescuela?
Pues un entrenador debería hacer la misma función, estar a tu lado hasta que puedas ir solo. Y eso es lo que pienso hacer.
Solución:
Soporte personal & Puntos de Control
Cada vez que tengas una duda, podrás ponerte en contacto directo conmigo abriendo un ticket de soporte y te contestaré en 24-48h laborables.
Te aseguro que pronto no me necesitarás, pero hasta que llegue ese momento, yo estaré al otro lado para responderte cualquier duda que te surja.
Además, cada lunes podrás hacer un punto de control muy sencillo para registrar tu progreso y que podamos ver fácilmente qué cosas puedes mejorar de cara a la siguiente semana.
Creo que ya te he contado todo lo que tienes que saber. Esta academia es espectacular y puede ayudarte de una forma brutal (qué te voy a decir yo…), pero quizás aún no lo tienes claro. Así que, como los profesionales del marketing dicen que para terminar de convencer a la gente necesitas ofrecer una garantía, yo no voy a darte una, voy a darte tres.
Mi triple garantía
- Te garantizo que si en 3 meses no te ves mejor, ni te sientes mejor ni rindes mejor, es que no has seguido el plan.
- Te garantizo que si no haces nada para cambiar, nadie podrá hacerlo por ti.
- Te garantizo que los resultados que obtengas, te los deberás a ti, no a mi.
Es curioso como la gente siempre quiere depositar el riesgo en otra persona. Queremos que un extraño nos ofrezca una garantía que nosotros mismos no somos capaces de darnos.
Prefieres que yo te devuelva el dinero, a mirarte al espejo y reconocer que no hiciste lo que se supone que debías hacer.
Por eso, si pretendes entrar en mi academia a riesgo 0, casi que prefiero que no te apuntes, no pasa nada.
Porque quiero que la responsabilidad sea tuya. Porque quiero que cuando logres un físico más atlético y más saludable, sea gracias a ti.
Y porque quiero que si no lo consigues, sepas que está en tu mano conseguirlo. No en la mía, en la tuya.
Si los éxitos son tuyos, la responsabilidad de conseguirlos también.
Por eso lo único que puedo ofrecerte es que yo estaré ahí y haré todo lo posible por ayudarte a llevar a cabo este cambio. Pero como digo siempre:
Yo puedo llevarte al río, pero eres tú quien tiene que beber.
Inscribirse en la academia
Plan Mensual
47€/mes
*Sin permanencia. Puedes cancelar cuando quieras y sin dar ninguna explicación.
PD: Un alumno me dijo entre bromas que debería añadir una letra pequeña para advertir a otros alumnos antes de apuntarse que se preparen porque tendrán que comprarse ropa nueva. Así que, ahí va mi advertencia:
>>Es tan barata porque en un par de meses tendrás que comprarte ropa nueva.
¿Te quedan preguntas? Aquí hay algunas respuestas…
Si, pero… No es un plan personalizado ¿Cómo va a ayudarme esto?
Es cierto, ni los entrenamientos ni los materiales son personalizados. Pero eso en lugar de ser una desventaja, es una gran ventaja.
Imagina que vas al médico porque te duele la cabeza y el médico te ofrece 2 medicamentos.
Un medicamento que lleva 30 años en el mercado, que se conocen todos sus efectos, que se sabe que funciona muy bien y que sus efectos secundarios son muy raros y en el caso de que ocurran son bastante leves e inofensivos.
Y la otra opción…
Un medicamento totalmente personalizado para ti. Se formula desde 0 para ti, con el objetivo de que sea mucho más efectivo para ti. Pero nunca lo ha probado nadie y no se sabe ni si va a funcionar ni tampoco los efectos secundarios que pueda tener ni lo graves que puedan ser.
¿Cuál de los 2 prefieres?
Pues la academia funciona así.
No son planes personalizados, pero sí personalizables.
Es un programa que tú puedes adaptar a tus circunstancias, igual que adaptarías la dosis y la frecuencia de un medicamento.
Pero la magia de esto reside precisamente en que NO es personalizado. Es un programa que se ha nutrido de las cientos de personas que ya lo han seguido.
Eso me permite tener feedback y mejorar la academia constantemente.
No veo fotografías de tus clientes… ¿No tienes testimonios o transformaciones?
Casi todos los entrenadores utilizan esas típicas fotografías de “antes” y “después”, pero yo no las uso, ¿Te cuento por qué?
Es muy simple, es porque no me gusta utilizar a mi mejor 1% para crear la narrativa de mi academia.
Esas fotografías tan impactantes que ves en las webs y las redes sociales de los entrenadores, representan al mejor 1% de su base de clientes.
Teniendo en cuenta esto, ¿Crees que sería honesto que te expusiera a mi mejor 1% y que en base a ese 1% te dijera «Apúntate a mi academia»?
Así es como funciona (tristemente) todo esto.
Un entrenador utiliza el progreso de sus mejores clientes para atraer más clientes.
Conforme tiene más clientes, ese 1% de resultados extraordinarios también se incrementa (aunque siga siendo un 1%).
Es decir, que pronto habrá un 99% de la gente, viviendo de la esperanza de alcanzar lo que solo el 1% tiene.
Por eso yo no uso ese tipo de fotografías.
Por honestidad.
Por honestidad hacia a ti, por honestidad hacia todos mis clientes y sobre todo, por honestidad hacia mi.
Además, la única fotografía que de verdad me importa es la de después de la de “después”.
¿Qué pasa si me apunto y no me gusta? ¿Tengo permanencia?
No hay permanencia y puedes abandonar la academia en cualquier momento con un solo clic y sin dar explicaciones. Yo soy 100% transparente, si te gusta te quedas y si no te gusta te vas. Es muy simple.
¿Me vas a motivar?
Lo siento pero no.
Aunque muchos alumnos afirman que de alguna forma gracias a mi o a mi academia han conseguido motivarse mucho, yo soy entrenador y mi trabajo es enseñarte a entrenar.
No voy a perseguirte para que hagas lo que tú has decidido que quieres hacer. Si quieres cambiar tu físico, te enseño a hacerlo. Pero si necesitas que vayan detrás de ti para motivarte, entonces no necesitas un entrenador, necesitas una niñera.
¿Necesito apuntarme a un gimnasio?
No, no es necesario. Dentro de la academia podrás optar por el camino que quieras. Puedes entrenar en un gimnasio o entrenar en casa. Tú decides como hacerlo.
Si quiero entrenar en casa, ¿Qué material me haría falta?
Si quieres entrenar en casa solo te harán falta unas bandas elásticas, aunque lo ideal sería que también contaras con un par de mancuernas (dentro de la academia te explico exactamente qué material es y donde conseguirlo. Pero no te preocupes, es extremadamente barato).
¿Podré completar los entrenamientos o son demasiado avanzados?
Los entrenamientos de la academia se hacen más intensos de forma progresiva. Es decir, a medida que tu capacidad de trabajo aumenta, los entrenamientos se hacen también más exigentes. Pero siguiendo el orden en el que están programados, no tendrás ningún problema en completarlos. Así que no te preocupes, en la academia está todo pensado sea cual sea tu nivel de partida.
¿Cuánto tiempo tardaré en ver resultados?
Eso no te lo puedo contestar, no tengo una bola de cristal ¿Pero sabes una cosa? La gente que realmente consigue mejorar su físico, lo hace a través del estilo de vida, no de los resultados.
He conocido personalmente a decenas de personas que han conseguido unas transformaciones físicas muy impactantes y la mayoría han vuelto a la casilla de salida simplemente porque tener resultados no implica tener un nuevo estilo de vida. Y eso es lo que realmente marca la diferencia, y es lo que trato de enseñar aquí en la academia.
He probado otros programas y ninguno ha funcionado… ¿Qué hace a esta academia diferente?
Habitualmente, los programas de otros entrenadores se basan en poner tu vida patas arriba. Te dan un pdf con unos cuantos ejercicios y una dieta insufrible que odias.
¿Pero sabes por qué ese tipo de programas no funcionan? Porque son estáticos.
Dentro de 6 meses ese pdf será exactamente igual de lo que es ahora, pero tú si que habrás cambiado, ¿O acaso crees que eres la misma persona que hace 6 meses?
Puede que te hayas mudado, que hayas cambiado de trabajo, que hayas tenido un hijo, que un familiar se haya puesto enfermo… Las personas evolucionamos y por eso necesitamos un plan que evolucione con nosotros. Necesitamos adquirir la capacidad de adaptarnos a nuestras circunstancias que están en constante cambio.
Habrá épocas donde puedas entrenar más, épocas donde puedas entrenar menos, épocas donde prefieras entrenar en casa, épocas donde prefieras entrenar en el gimnasio, épocas donde quieras ser más estricto con tu alimentación y épocas donde prefieras ser más flexible. Sea como sea, la academia se adapta a ti, y no al revés. Eso es lo que la hace diferente.
¿Puedo apuntarme solo un mes para probar?
Como poder, puedes. Te puedes apuntar y seguidamente darte de baja. Pero sinceramente, si entras con esa mentalidad, casi prefiero que no te apuntes porque en un mes no vas a cambiar tu estilo de vida. Prefiero que te guardes tu dinero y te lo gastes en otra cosa.
¿Cuánto tiempo tendré que invertir para seguir el material de la academia?
Es difícil dar una cifra, el material formativo lo puedes ir aplicando a tu ritmo, pero de forma general, tendrás que sacar tiempo para hacer al menos unos 2-3 entrenamientos por semana de unos 40-60 minutos cada uno. No es un compromiso enorme, pero es un compromiso.
Soy demasiado mayor… ¿Funcionará para mi?
Creo que el alumno más mayor de la academia tiene 76 años y sigue el mismo material y entrenamientos que el resto sin ningún problema. Nunca se es demasiado mayor para cuidar de tu cuerpo.
Tengo mucho sobrepeso… ¿Funcionará para mi?
Si tienes sobrepeso podrás seguir el material de la academia y los entrenamientos sin ningún problema, y si aplicas las herramientas que aprenderás con el suficiente nivel de constancia y determinación, el sobrepeso no volverá a ser un problema. Al final, mi filosofía con la academia es ayudarte a reestructurar tu estilo de vida y cuando consigues esta reestructuración, la báscula se controla sola.
Soy vegano/a… ¿Funcionará para mi?
Cuando aprendas a diseñar tu propio plan de alimentación (en la sección de «aprende a comer»), podrás hacerlo sin incluir alimentos animales.
Yo viajo mucho… ¿Funcionará para mi?
Muchos alumnos viajan de forma habitual por trabajo y aún así consiguen aplicar casi todas las pautas marcadas en la academia. Además, una de los principales elogios que me envían los alumnos especialmente con los entrenamientos PHA, es la versatilidad que tienen ya que pueden hacerlos en cualquier gimnasio de cualquier ciudad, en una habitación de hotel, en un gimnasio de un hotel o en cualquier contexto que se te pueda ocurrir.
Tengo medicación y algunos problemas de salud… ¿Funcionará para mi?
Independientemente de los problemas de salud que tengas, si tienes alguna condición médica, eso solo significa que necesitas aplicar el material de la academia con incluso más razón que otra persona que no los tenga. Ten en cuenta que las cosas o van a mejor o empeoran y si no estás haciendo nada para que vayan a mejor, esos problemas que tienes ahora, serán más severos mañana.
No voy a decirte que aplicando las estrategias de la academia vayas a solucionar tus problemas de salud o vayas a poder retirar tu medicación si es que la tienes. Pero daño no te va a hacer…
Tengo una lesión… ¿Podré seguir el material?
Eso depende de la lesión que tengas. Si puedes desenvolverte en tu entorno con normalidad, no deberías tener ningún problema en hacer los entrenamientos.
Además, si por cualquier cosa tienes algún problema con algún ejercicio, para eso está la videoteca. Tienes +250 ejercicios diferentes que te dan mucha versatilidad y alternativas. Sería muy raro que no encontraras algún ejercicio que puedas hacer sin molestias.
¿Cómo se hacen los pagos?
Los pagos se hacen de forma automática cada mes. Si no deseas continuar en la academia, solo tienes que ir a la sección de «Mi cuenta» y cancelar tu suscripción.
¿Tengo algún tipo de soporte o alguien a quien consultarle mis dudas?
Claro que sí. Yo siempre estoy disponible para responder a las preguntas de los alumnos de la academia. Solo tienes que abrir un ticket de soporte y me podrás trasladar tus dudas y preguntas (te responderé en 24-48h laborables).
Además, me tomo muy en serio el soporte de la academia. Eso significa que yo seré quien contestará tus preguntas. No lo hará mi primo ni un chaval subcontratado en Filipinas. Tienes contacto directo conmigo y te contestaré, muchas veces con un vídeo personalizado.
No tengo ningún problema con mi cuerpo… ¿Por qué debería apuntarme?
Bueno… La palabra que se me viene a la cabeza es prevención. Que hoy te encuentres bien físicamente no significa que vayas a estar así siempre, y si no haces nada para preservar aquello que tienes hoy, puedes apostar a que lo perderás mañana.
Esa es la verdadera razón para cuidar de tu cuerpo. No cometas el error de asumir que lo que puedes hacer hoy, lo podrás seguir haciendo mañana si no haces nada para que eso ocurra.