En este curso desglosaremos al detalle una sesión de entrenamiento para que podamos llevar a la práctica lo que pone en el papel de nuestro programa de entrenamiento.
Estas son algunas de las cosas que veremos en este curso:
- Interpretar la nomenclatura de cualquier programa de entrenamiento.
- Cuál es la estructura de cualquier sesión de entrenamiento y por qué es importante.
- Qué diferentes tipos de series podemos encontrar en nuestro programa y cómo ejecutarlas.
- Cuánto peso debes utilizar en cada una de las series que tengas que hacer en tu programa.
- Cómo saber el esfuerzo que tienes que aplicar en los ejercicios.
- Qué es la sobrecarga progresiva y cómo aplicarla.
- Cómo llevar un pequeño diario de entrenamiento de forma simple para que nos ayude a seguir progresando.
Ayyyy si este curso lo hubieras hecho antes…..
Me estoy rienso sola porque cuando empecé con el Entrenamiento en casa básico no sabía interpretar la nomenclatura y estuve unos 8 meses haciendo una serie de cada ejercicio así todas las series que marcaba el entrenamiento😂😂🤟🏻🤟🏻Me entiendes no? Hacia por ejemplo los 6 ejercicios una sola serie y luego vuelta a hacer los 6 ejercicios así pues creo que eran 3 o 4 rondas…
cuando me enteré en un podcast de los tuyos que era de otra manera, pensé que yo era gilipichis 😅😅
Y la verdad gané en el cambio, porque no tenía que cambiar cada dos pore tres , pesas, bandas y todo el jolgorio.
No es una duda pero me apetecía contártelo.
jajaja nunca es tarde para aprender! ME alegra que te esté siendo útil el curso 🙂
La ultima clase (diario de entrenamiento) del curso.
Esta clase me ha ayudado mucho en entender mejor que es la tensión mecánica y ha complementado muy bien con tu víedo de: ¿son efectivas las bandas elásticas para ganar masa muscular? (canal de you tube)poco a poco voy entendiendolo mejor.
Gracias!