Curso: Biomecánica Básica #2 Palancas Mecánicas

En esta clase ya empezamos a ver biomecánica de verdad, y para ello empezamos hablando de las palancas mecánicas.

Este concepto no solo es interesante sino que también es extremadamente importante a la hora de comparar la eficiencia de los ejercicios y eso es lo que haremos en esta clase.

**Aviso** Es una clase larga y densa, por lo que es necesario que prestes atención durante todo el tiempo para poder comprender realmente el concepto, ya que será clave en futuras clases.

Además, también quiero destacar que los cálculos expuestos son solo una forma fácil de que se vea la implicación de las palancas mecánicas en el levantamiento de cargas, pero no es una clase de física.


Todas las clases de este curso

8 comentarios en «Curso: Biomecánica Básica #2 Palancas Mecánicas»

  1. Hola Luis,

    Conceptos básicos y esenciales que ayudan a entender mejor cómo trabaja tu cuerpo por dentro para así realizar correctamente un ejercicio y también para saber qué ejercicios son más eficientes para trabajar qué grupos musculares.

    Estaría genial tener más ejemplos de otros ejercicios para así poder entender mejor cómo se aplican las ecuaciones de la estática en otros casos y así ser capaz de «sacar» las ecuaciones de cualquier ejercicio que quiera analizar.

    Voy a por el siguiente apartado 😉

    • Hola Jaime, me alegro que te esté gustando, en los próximos cursos donde hable específicamente de los diferentes grupos musculares analizaré los ejercicios más habituales. Saludos!

  2. Una clase realmente interesante. Te ayuda a darte cuenta de que todo no es querer hacer los ejercicios sino que es necesario respetar los movimientos normales de nuestro cuerpo para conseguir aquello que deseamos. Aunar biología y emoción

Deja un comentario