Curso: Mejorar el sueño y el descanso

Dormir bien es el GRAN secreto. No hay ninguna faceta en el rendimiento mental, emocional o físico que no esté influída por la calidad de tu descanso.

En nuestro mundo actual, rápido, eléctrico, apresurado, donde cada minuto cuenta, el sueño y el descanso se han convertido en un lujo al que no muchos tienen acceso. Millones de personas sufren de problemas relacionados con la falta en cantidad y/o calidad de sueño. Una verdadera lástima y una forma de envenenarnos lentamente.

Las consecuencias de denigrar tu descanso no son especialmente agradables. Hablamos de fallos en el sistema inmune, diabetes, cáncer, obesidad, depresión y la lista podría seguir. Aunque estas enfermedades y patologías anteriores no parezca que tienen nada que ver con el sueño, lo cierto es que la falta crónica de sueño es un catalizador de estas y otras enfermedades. Pero apuesto a que no lo sabías. Nadie habla de la importancia del correcto descanso porque la damos por asumida. No vemos más allá del típico «dormir 8 horas» y aun así, ni siquiera lo cumplimos.

Durante este curso, no solo veremos la importancia y los problemas que la falta de sueño provoca ¿De qué serviría hacer eso? No pretendo asustarte, lo que pretendo es enseñarte lo que PUEDES hacer para mejorar tu descanso empezando esta misma noche y evitar la lista anterior de complicaciones relacionadas con la falta de sueño.

Uno de los lemas que esgrimen las personas realmente ocupadas es el de «ya descansaré cuando esté muerto», y lo cierto es que si sigues subestimando tu descanso, pronto lo harás. Además, aunque eso tuviera algún sentido, cuando no descansas bien te vuelves más lento, menos creativo, más estresado y estás hambriento todo el día ¿De verdad puedes llamarle a eso «rendimiento»? ¿Qué prefieres, trabajar más o trabajar mejor?

Hay un proverbio irlandés que dice:

Una buena carcajada y una larga noche de sueño son la mejor cura para todo

Durante este curso aprenderás las estrategias necesarias para optimizar tu descanso. Te mereces tener salud, ser feliz, y sentirte realizado en tu vida. Y tu descanso juega un papel muy importante en todo eso.


Todas las clases de este curso

3 comentarios en «Curso: Mejorar el sueño y el descanso»

  1. Hola Luis,
    Hace tiempo vi este curso y me solucionó varias dudas.
    Pero hoy me ha surgido una duda en la postura de dormir.
    La postura fetal, te hace mantener los flexores acortados y los hombros en rotación interna.
    La posición boca arriba no sería mejor?
    Teniendo en cuenta que nos movemos por la noche y es imposible mantener la posición que queramos quizá cuando nos echamos y aun somos conscientes sea mejor tumbarse hacia arriba.

    Muchas gracias por tu respuesta.

    • Boca arriba sería mejor para la posición del cuerpo en general, el problema es que la respiración va a ser peor, y es más probable que tengas problemas de apnea del sueño. Además, aunque no puedo respaldarlo, boca arriba en lo personal me hace estar más «alerta» y me dificulta coger el sueño. Lo que dices de los flexores es cierto, se acortan, pero el tema de la posición fetal es más bien una posición primitivamente «segura» donde con las extremidades tapamos los órganos vitales y eso subconscientemente nos hace estar más seguros y relajarnos más. Pero si quieres evitar esto, puedes dormir de lado con las piernas estiradas para no contraer tanto los flexores. Saludos y buena pregunta!

      • Gracias por la respuesta.
        Hoy he puesto en práctica dormir de lado con las piernas estiradas y me ha gustado bastante porque ademas de estirar los flexores, me he levantado menos entumecida que si hubiera dormido encogida.

        Sobre la posición de los hombros sigo teniendo la duda, marca mucho la diferencia el dormir boca arriba? Me preocupa porque con la edad merma la postura del cuerpo y así como hay ejercicios para mejorarla, pienso que igual a la hora de dormir también se puede hacer algo.
        Gracias

Deja un comentario